Estudiante:
|
Área: Educación
Religiosa
|
Guía Nº: 02
|
|||
Curso (s): 60
|
Fecha: Julio
21 de 2016
|
Semana: 23
|
Período: 3º
|
Docente: Gloria L. Balanta Díaz
|
|
LOS AMIGOS Y EL COLEGIO
PROPÓSITO: Comprendo que los amigos pueden ser
aspectos positivos y no negativos en mi vida.
1.
CONCEPTUALZANDO
La
amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más
individuos, a la cual están asociados valores como la lealtad, la solidaridad,
la incondicionalidad, el amor, la sinceridad, el compromiso, entre otros, y que
se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.
Proviene
del latín amicĭtas, amicitātis, que se deriva de amicitĭa, que significa
‘amistad’. Esta, a su vez, viene de amīcus, que traduce ‘amigo’, mientras que
este último procede de amāre, que significa ‘amar’.
ANALIZANDO
Los compañeros de
clase y amigos tienen también una influencia positiva en el nosotros. Yo
recuerdo tener una amiga a la que le encantaba dibujar y lo hacía realmente
bien, ella me enseñó a hacer caras divertidas y aprendí muchísimo imitándola. De
la misma manera, creo posible que cuando en una clase hay bastantes niños que
son buenos estudiantes y destacan por ello, el resto de los niños, que quizás
en otro ambiente, no trabajarían, se esfuerzan por estar a la altura de los más
admirados. Unos niños pueden servir de estímulo positivo para otros.
La motivación es
mayor y más efectiva, cuando viene del ejemplo de un igual. Por desgracia, la
influencia de los iguales también puede ser negativa, cuando el líder o líderes
del grupo no dan buen ejemplo o no se comportan bien. Es fácil que los niños
cedan ante la presión de otros por la curiosidad que se despierta en ellos o,
simplemente, por necesidad de sentirse aceptados como parte del grupo, para
caer bien, para que no se burlen de ellos, para no meterse en problemas si van
contracorriente.
2.
GRÁFICANDO
Observa la imagen,
dibújala en tu cuaderno y escribe que significa para ti la frase que la
acompaña.
3.
COMPRENSIÓN LECTORA
Lee atentamente el
siguiente cuento sobre la amistad. Al
finalizar desarrolla en tu cuaderno la actividad propuesta.
Eva era una niña valiente y
aventurera que un día descubrió el mapa del tesoro de las Reinas del Mar, el
tesoro con todas las joyas que las sirenas recogen de los barcos hundidos.
Según el mapa, el tesoro estaba protegido contra el mal con magia blanca, y
sólo la mejor amistad verdadera podría sacarlo de la cueva en que estaba.
Sabiendo esto, Eva
recurrió a Lucía, su antigua compañera de aventuras y le contó el secreto.
Acordó darle la cuarta parte de las joyas, y juntas tomaron un gran carro y
fueron por el tesoro. Llenaron todo el carro con sus riquezas pero, en el mismo
instante en que abandonaban la cueva, todas desaparecieron, y solo pudieron
encontrarlas de nuevo en su sitio original. Y por más veces que lo intentaron,
no dejó de ocurrir lo mismo, hasta que ambas se dieron por vencidas.
- “Supongo que Lucía
no era una amiga de verdad”, se dijo Eva. “Si lo fuera, no me hubiera importado
compartir todo el tesoro con ella. Debería haber elegido a Lola o a María”
Lola y María eran
sus dos mejores amigas. Y como no sabía muy bien a cuál elegir decidió contarle
el secreto a Lola, acordando repartir el tesoro a medias.
Sin embargo, al ir a
recuperarlo, se encontraron con una larga fila de buscadores de tesoros. Y es
que, mientras estaban fuera, Lucía había tratado de sacar el tesoro un montón
de veces, cada vez con un nuevo amigo. Y con cada fracaso, sus compañeros
hacían lo mismo y corrían a buscar nuevos amigos para rescatar el tesoro por su
cuenta, y así sucesivamente. Y, de esta forma, se había formado una larga fila
de parejas de amigas y amigos que intentaban sin éxito hacerse con el tesoro.
Cuando por fin les
llegó el turno a Eva y Lola, estaban tan seguras de ser excelentes amigas que
la decepción fue aún mayor cuando el tesoro volvió a desaparecer al cruzar la
salida de la cueva.
A Eva ya solo le
quedaba la opción de María, que al recibir la noticia reaccionó con gran
entusiasmo. María corrió entonces a contárselo también a Lola, quien confesó
conocer toda la historia, y junto a Eva le explicó lo difícil que resultaba
conseguir el tesoro.
- Bueno, da igual-
dijo María-. Ya veréis cómo podemos sacarlo entre todas, y luego lo
compartimos. ¿No somos las mejores amigas del mundo? Además, como es un tesoro
tan grande, podremos ayudar con él a muchísima gente... ¿Os imagináis? yo tengo
una tía que necesita ayuda en un hospital porque...
María siguió
imaginando todas las cosas buenas que podrían hacer con el tesoro, y al poco
Eva y Lola estaban tan entusiasmadas como ella. Entre las tres propusieron
tantas ideas y tan buenas, que finalmente acordaron que solo se quedarían con
alguna pequeña joya como recuerdo, y lo demás lo dedicarían a ayudar a otras
personas.
Decidido el reparto,
volvieron a la cueva, esperaron su turno y... ¡se llevaron todo el tesoro sin
problemas!
Aquel lugar había
llegado a ser muy famoso, así que no faltaron las felicitaciones, las fotos ni
las entrevistas. Y en todas ellas, cada vez que los periodistas preguntaban a
Eva o a Lola cuál había sido el secreto para rescatar con éxito el escurridizo
tesoro, las niñas respondían:
- Tener una
verdadera amiga como María, que nunca para hasta conseguir sacar lo mejor de
nosotras mismas.
ACTIVIDAD
Con base en la
lectura del cuento “EL IRRECUPERABLE TESORO DE LAS REINAS DEL MAR”, responde en
tu cuaderno las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes
son los personajes del cuento?
- ¿Quién
descubrió el mapa del tesoro?
- ¿A
quién le contó primero?
- ¿Pudieron
sacar el tesoro? ¿Por qué?
- ¿Qué
hizo Lucía?
- ¿Quiénes
eran las verdaderas amigas de Eva?
- ¿A
cuál de las dos amigas invito primero Eva?
- ¿¿Pudieron
sacar el tesoro? ¿Por qué?
- ¿A
quién invito Eva finalmente?
- ¿Lograron
su propósito? ¿Por qué?
- ¿Qué
hicieron con el tesoro?
- ¿Dónde
se encontraba el tesoro?
- ¿Cuál
era la condición para obtener el tesoro?
- ¿De
quién era el tesoro?
- ¿Qué
era el tesoro?
- ¿Qué
protegía al tesoro?
- ¿Quiénes
eran las reinas del mar?
Hola profesora no encontramos el trabajo que dejó en religión que hago att: Camilo Medina gracias
ResponderBorrarHola profesora no encontramos el trabajo que dejó en religión que hago att: Camilo Medina gracias
ResponderBorrar