Vídeo ilustrativo sobre cómo se formo el unverso y el sistema solar.
LECTURA DE COMPRENSIÓN.
EL UNIVERSO
Al observar el firmamento en una noche sin nubes podemos ver muchos puntos luminosos. Son los astros.
El conjunto de todos los astros que hay en el
espacio se llama Universo, o Cosmos.
Hay distintos tipos de astros.
Los más importantes son: las estrellas, los
planetas, los satélites y los cometas.
Las estrellas
Son astros con luz propia y están formados por
hidrógeno y helio. Las estrellas tienen una temperatura elevadísima, alcanzando
los 16 millones de grados centígrados.
En el Universo hay un número incalculable de
estrellas y están a más de cuatro años luz de la Tierra, excepto el Sol, que es
la estrella más cercana a nuestro planeta. (Un año luz es la distancia que
recorre la luz a 300.000 km. por segundo durante un año).
Las estrellas van envejeciendo: primero son azules;
luego amarillas; después, rojas y cuando están a punto de desaparecer, reciben
el nombre de estrellas enanas blancas.
Los planetas
Son astros que no tienen luz propia y la reciben del Sol o de otra
estrella. Son opacos. Se desplazan alrededor de una estrella y el camino que
recorren se llama órbita.
Los planetas tienen dos movimientos: uno de traslación alrededor de la
estrella y otro de rotación sobre su propio eje.
Los satélites
Son cuerpos opacos o no luminosos que reflejan la luz de una estrella.
Por ellos los vemos en el firmamento con una luz más pálida.
Cada satélite gira alrededor de su planeta recorriendo su órbita y
también giran sobre sí mismos.
La Luna es el satélite de la Tierra.
Los cometas
Los cometas son astros que describen unas órbitas
muy excéntricas (alargadas y estrechas) y a grandes velocidades. En ocasiones
se observan desde la tierra cruzando velozmente el firmamento. En los cometas
hay que distinguir tres partes:
- El núcleo, parte central muy brillante.
- La cabellera, que es una envoltura
luminosa del núcleo.
- La cola, o ráfaga luminosa que se extiende
en dirección opuesta al Sol.
Una galaxia está compuesta de estrellas, planetas,
satélites, cometas, gases y polvo cósmico, que forman un conjunto en el
espacio.
Como vemos en el dibujo lateral, las galaxias se
clasifican por su forma en: espirales, espirales barradas y elípticas.
En el Universo existen cientos de miles de millones
de galaxias.
Una de ellas es la Vía Láctea o Camino de Santiago,
a la que pertenece el Sol.
Las constelaciones
Son conjuntos de estrellas que parece que forman
figuras, aunque realmente son agrupaciones arbitrarias.
En el hemisferio Norte destacamos la Osa Mayor y la
Osa Menor que contiene la estrella Polar. Esta estrella sirve para facilitar la
orientación ya que señala el polo Norte.
En el hemisferio Sur está la Cruz del Sur y las
doce constelaciones de Zodiaco: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo,
Libra, Escorpión, Sagitario, Acuario, Capricornio y Piscis. Cada un corresponde
a los doce meses del año.